Paquete de Tres Morcillas de Arroz de Burgos, España marca La Ribera.
C/U 350 gr
Rica en hierro y libre de gluten.
Recetario
En rodajas, frita, a la plancha, al microondas, en revueltos, cremas, canelones y pimientos rellenos, pizzas, empanadas, empanadillas. En cocidos y asada.
La morcilla de Burgos es un embutido a base de sangre de cerdo y arroz típica de la gastronomía burgalesa. A los ingredientes mencionados se les añade cebolla horcal, manteca de cerdo, sal, pimienta, pimentón, orégano, y otras especias. La tradición dice que debe ser: sosa, grasosa y picosa.
Morcillas La Ribera
Origen y tradición
El origen de Morcillas a Ribera data de nuestros antepasados.
Sin dejar de lado la tradición, Morcillas la Ribera lleva a cabo una labor de constante investigación encaminada a mejorar los niveles tecnológicos y de calidad de nuestros productos.
En la provincia de Burgos, en plena Ribera del Duero, Morcillas La Ribera levanta sus instalaciones, las primeras del sector homologadas por la Unión Europea.
Morcillas La Ribera siempre ha centrado sus esfuerzos en la unión de las mejores materias primas, con los más rigurosos controles de calidad y envasado y las más avanzadas tecnologías que permiten conservar intacto todo el aroma y sabor.
Actualmente nuestra distribución en Madrid es diaria y en el resto de la península el servicio es de 24h.
En la actualidad nuestros productos están presentes en la mayoría de los países Europeos, y apoyándonos en nuestras normas de calidad BRC, IFS y LISTA MARCO estamos presentes en Centro-America, Sudamérica y parte de Asia.
Es la variedad más consumida en el mundo, caracterizada por un fuerte pero cuidado sabor. Se fabrica en las localidades cercanas la ciudad burgalesa. Es distribuida por toda la provincia, además de por otros muchos lugares de España, sobre todo del norte peninsular. Se caracteriza por tener un color marrón, más que negro. Esta es la variedad de morcilla que goza de mayor reconocimiento mundial, siendo valorada por muchos como la mejor morcilla del mundo.
Procedencia: Burgos, España
¿Cómo conservarlo?
En refrigeración, entre los 2° C y 8 °C.
¿Cómo consumirlo?
En rodajas, frita, a la plancha, al microondas, en revueltos, cremas, canelones y pimientos rellenos, pizzas, empanadas, empanadillas. En cocidos y asada.